Información de Actividades

Conversatorio: “Educar en la esperanza”, desafíos y nuevos escenarios en la práctica docente (Filosofía y Ciencias Humanas)

Inicio: 23/05/2024 - 18:30 hs.
Finalización: 23/05/2024 - 21:00 hs.
Lugar: Sala de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
CONVERSATORIO
“Educar en la esperanza”, desafíos y nuevos escenarios en la práctica docente
- Lugar: Sala de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
- Horario: 18:30 hs.
Expositores:

Dr. Carlos Vigo (Argentina)

• Posee el Posdoctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires UBA.
• Es Doctor en Educación por la Universidad Católica de Santa Fe en Argentina con estancia de investigación en la Universidad de Málaga-España y en la Universidad de Granada-España.
• Es Magister en Educación por la Universidad de Buenos Aires UBA.
• Es Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Misiones.
• Es Licenciado en Educación por la Universidad Nacional de Misiones.
• Es Profesor en Filosofía por el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.
• Actualmente es Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales Universitaria por la Universidad Nacional de Misiones.
• En la gestión universitaria es Codirector del Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Santa Fe y Director de la Revista en Educación Krínein de la Universidad Católica de Santa Fe.
•  En la gestión pública es Director General de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Posadas.
•  En la Gestión de educación superior es Rector del Instituto Superior Sanmartiniano de la Ciudad de Posadas.

Mg. Rita Madrazo (Paraguay)

- CREE -Profesora de Educación Primaria
- Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Sede Regional de Itapúa: Magister en Evaluación Educacional
- Universidad Iberoamericana: Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa de Calidad
- Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Sede Regional de Itapúa: Licenciada en Pedagogía con énfasis en Educación Idiomática
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Sede Regional de Itapúa: Especialista en Evaluación Educacional
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y Universidad Autónoma de Asunción: Especialista en Gestión Institucional
Universidad de Chile: Especialista en Educación Inicial
Universidad Iberoamericana: Especialista en Gestión Educativa
Universidad Politécnica y Artística Especialista en Didáctica Universitaria
Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación: Profesora de Educación Primaria
- Cargo actual: Encargada de Despacho de la Dirección de Formación Docente del CREE, Coordinadora General y Catedrática de Formación Docente.

Mg. Manuel Sayago (Chile)
Soy Psicólogo Clínico, y en la actualidad ejerzo en el Centro de Psicología y Familia, en la ciudad de Posadas, Argentina y en la Red MENTIS de Profesionales de la Salud Mental de Chile, Argentina y Paraguay, donde atiendo tanto de modo presencial como online, a Adultos.
Me titulé en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la mención de adultos. Al abordar a cada paciente, lo hago desde el modelo Cognitivo Conductual (Beck Institute de New York, USA), en especial de las Terapias de Tercera Generación (ACT) y de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC); y esto lo he ido enriqueciendo con mi formación en Psicología Positiva (University of Pennsylvania, USA), Psicoterapia Breve y la práctica del Mindfulness (Brown University, USA). Tengo un Máster en Ansiedad y Estrés en la Universidad de Valencia, España. Soy Experto en Trastornos Afectivos (Depresión y Bipolaridad) por la Universidad de Alcalá, de España y Especialista en Trastornos de Personalidad y Alimenticios por la Universidad Complutense de Madrid, España. Actualmente curso una Maestría en Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia, España y Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia de Madrid, España.

Contacto

Encarnación - Itapúa - Paraguay

+595 982 400088

Acceso Rápido

© BieCat 2024. Todos los derechos reservados.
Template diseñado por HTML Codex
Distribuido por: ThemeWagon